Pensión 65: Aplicativo móvil Yachaq permite a beneficiarios confirmar su acceso a la subvención adicional extraordinaria

Herramienta digital también informa de forma amigable y utilitaria la fecha y el lugar de cobro de la subvención bimestral en el ámbito rural, así como toda la información relacionada al programa. A través del aplicativo móvil Yachaq las personas beneficiarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pueden confirmar si tienen acceso a la subvención adicional extraordinaria de S/250, orientada a reducir los impactos del alza de precios de los productos de la canasta básica familiar, según la reciente Ley…

Leer más

Semana de la Educación Vial: 5 consejos que te ayudarán a ser un conductor responsable

En el marco de la Semana de la Educación Vial en el Perú, impulsada desde 1977, resulta relevante seguir promoviendo buenas prácticas de seguridad vial con el fin de crear consciencia sobre su importancia para la prevención de accidentes de tránsito. Al respecto, Ransa, operador logístico líder de Latinoamérica que a través de su programa ‘País Seguro Ransa’ ha logrado capacitar a más de 14 mil personas entre trabajadores, autoridades y niños, busca seguir generando una cultura de prevención de accidentes y de seguridad en la red vial a nivel…

Leer más

Un fantástico colaborador de otro mundo: conoce a G-NUSMAS, el nuevo avatar virtual de Samsung

Detrás de las puertas de la sede de Samsung Electronics vive un colaborador proveniente de un planeta muy, muy lejano y diferente al nuestro. A través de diversos eventos misteriosos, esta criatura fantástica, se convirtió en un ingeniero super secreto en Samsung y ha ayudado  a desarrollar innovadoras tecnologías que inspiran la creatividad y empoderan a los usuarios. Este extraterrestre, conocido como G∙NUSMAS, es el más reciente avatar virtual de Samsung que será presentado muy pronto. G∙NUSMAS es un pequeño extraterrestre azul, con ojos grandes y brillantes; ¡y es la…

Leer más

El Club de Teatro de Lima presenta la obra “Nuestra Señora de las Nubes”

En su tercer año de formación actoral, los alumnos del último nivel del programa de Arte Dramático presentarán su muestra, del 10 al 25 de septiembre. Con el objetivo de continuar promoviendo el desarrollo del arte y la cultura, el Club de Teatro de Lima, con 69 años de experiencia desde su fundación, por el maestro Reynaldo D’Amore, estrena la obra teatral “Nuestra Señora de las Nubes”. La muestra se presentará de manera presencial los sábados y domingos del 10 al 25 de septiembre, en los siguientes horarios: sábados, a…

Leer más

Loreto: Estado peruano reconoce la existencia de pueblos en aislamiento en solicitud a la creación de Reserva Indígena Napo, Tigre y Afluentes

Decreto Supremo protege los derechos de los pueblos Aewa, Taushiro, Tagaeri, Taromenane y Záparo, que viven o transitan entre las cuencas de los ríos Napo y sus afluentes, Arabela y Curaray. El Estado Peruano, a través del Ministerio de Cultura, mediante Decreto Supremo, reconoció la existencia de los Pueblos Indígenas en Aislamiento (PIA), en el área referencial de la solicitud de creación de la Reserva Indígena Napo, Tigre y afluentes (SRINT), ubicada en las provincias de Loreto y Maynas, en la región Loreto. De esta manera, se protege los derechos…

Leer más

Ford pone a prueba tecnología basada en videojuegos para reducir accidentes por “conducción a ciegas”

Por varios años las pantallas en los vehículos han permitido a los conductores recibir información importante acerca de su trayecto. Ahora, los ingenieros de Ford están probando una nueva tecnología que podría ayudar a garantizar por completo que nunca pierdan de vista el camino para así mantenerse atento a todos los detalles. Esta nueva tecnología es capaz de proyectar, en el camino, las direcciones y señalizaciones, límites de velocidad o información meteorológica para que la mirada del conductor permanezca fija en todo momento. A pesar de que hay más conductores…

Leer más

Ferreñafe en los ojos del mundo: Ingeniera gana medalla de oro en Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur

La ingeniera ferreñafana, Sandra Lucía Slee Reátegui, obtuvo una medalla de oro durante su participación en la Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur ‘KIWIE 2022’, desarrollada del 25 al 27 de agosto. Sandra Lucía Slee Reátegui, quien es egresada de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), presentó su invento que consiste en una camilla que ayudará a disminuir los riesgos ergonómicos de los bomberos causados por sobresfuerzos o posturas inadecuadas durante la evacuación de un paciente en un…

Leer más

¿Cómo ahorrar cuidando el consumo de los servicios básicos?

Durante los últimos 12 meses, las tarifas eléctricas aumentaron 12 %, en perjuicio de la economía de los peruanos. Electrodomésticos como la terma, secadora, hervidor de agua y freidora de aire son los que consumen más energía. Sin duda, los costos de servicios básicos como agua, luz e internet están al alza, producto de la inflación en el país. De acuerdo con Osinergmin, en el último año, estos servicios aumentaron en un 12 % y han afectado la economía de los peruanos. La plancha, la terma, la secadora, el hervidor…

Leer más

César Acuña: “Creación del distrito Alto Trujillo siempre fue mi preocupación”

Declaró que no se puede seguir postergando más el sueño de toda una población. Exhortó a su bancada parlamentaria a cerrar filas en torno al Proyecto de Ley. César Acuña, presidente-fundador de Alianza Para el Progreso, declaró hoy que como político siempre ha demostrado una profunda preocupación por el desarrollo de la región La Libertad y Trujillo. “En todo momento me preocupo por la solución a sus necesidades y problemas, para que la población alcance su bienestar”, dijo. Confesó que una de esas preocupaciones es el destino del Proyecto de…

Leer más

Alumnos de UNT presentan riquezas turísticas de la macrorregión norte del país

Este 9 de setiembre en la XXI Feria de Muestras Turísticas: Realidad y perspectivas Comprometidos con el desarrollo cultural, científico y social del Perú, estudiantes del III ciclo de la Escuela Profesional de Turismo de la Universidad Nacional de Trujillo organizan la XXI Feria de Muestras Turísticas: Realidad y perspectivas, donde presentarán inventarios del patrimonio turístico de las diferentes zonas que integran el macrorregión norte de nuestro país. La actividad académica se desarrollará este viernes 9 de setiembre, desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., en las…

Leer más