GOBIERNO DEBE TOMAR ACCIONES PARA EVITAR EL CONTINUO INCREMENTO DE LA INFLACIÓN QUE PERJUDICA A LAS FAMILIAS DE MENORES RECURSOS Y A LAS MYPES Ante las recientes publicaciones del comportamiento inflacionario al alza, con 8.6% anual, a abril del 2022 en nuestro país, y sumado a ello, la insistencia del Gobierno de promover el cambio de Constitución, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), manifiesta lo siguiente: El incremento inflacionario a nivel nacional es el mayor en los últimos 10 años, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática…
Leer másDía: 5 de mayo de 2022
#RutaPerú: inversión privada y generación de igualdad de oportunidades son indispensables para el crecimiento del país
IPAE Asociación Empresarial presenta la Ruta Perú: “Del crecimiento económico al desarrollo”, elaborada por el exministro de Economía, Waldo Mendoza. No hay desarrollo sin crecimiento. Con crecimiento alto y sostenido, muchos problemas pueden resolverse; sin él, muy pocos o ninguno. Hoy, más que nunca, necesitamos impulsar el crecimiento económico del país para afrontar la crisis que venimos atravesando por el alza de precios originada por la guerra en Ucrania y la situación económica mundial, que impacta sobre todo en la población más vulnerable. Para continuar reduciendo la pobreza y cerrar…
Leer másLos mejores regalos para una mamá tech
Las madres modernas se han esforzado mucho más por conocer, entender y hasta dominar el mundo digital no solo por ellas, sino también por su familia y el trabajo. En el marco del Día de la madre, los expertos de ASUS brindan una guía de regalos para consentir a las mamás tecnológicas en su día. Mayo, 2022.- Hoy en día, la tecnología viene generando un gran impacto en todos los aspectos de nuestras vidas. Gracias a su inmediatez y practicidad, muchas familias pueden conectarse y mantenerse cerca a pesar de…
Leer más¿Cuándo ir al psicólogo y cuáles son los beneficios de llevar terapia?
Según el Instituto Nacional de Salud Mental, en el Perú, el 80 % de pacientes que necesita ayuda psicológica no acude a recibir atención profesional, debido a prejuicios o desinformación. “Muchas personas deciden buscar ayuda psicológica, pero, por vergüenza o temor, prefieren mantenerlo en secreto”, comenta Elizabeth Céspedes, docente de la carrera de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Según la especialista, las personas no acuden a un psicólogo porque creen poder controlar los momentos de dificultad emocional por sí mismas o porque esperan que, con el paso del tiempo, disminuya el malestar. Motivos para ir al psicólogo La docente UTP indica que cualquier situación que no se pueda gestionar, genere malestar y no permita avanzar en los planes o metas de la vida es motivo para acudir a terapia. Falta de control. Si se tiene pensamientos negativos recurrentes que…
Leer másMoche pueblo de profunda y polifacética espiritualidad
Celebró con fe Día de la Cruz Por: Amaro Rodríguez S. Como uno de los escasos pueblos del Perú, entre la población del antiguo Moche aún se conserva una profunda y polifacética espiritualidad traducida en una gran sensibilidad, para apreciar y valorar sus habilidades y creencias religiosas, hecho real que los singulariza en el contexto de los pueblos del Perú. Quienes llegan a Moche deleitan su espíritu apreciando sus pinturas costumbristas, también son amantes de la escultura, de la música, la literatura y sobre todo su acrisolada fe cristiana, con…
Leer másMás de USD 166 millones se invirtió en infraestructura de transporte
El nivel de avance en carreteras representa el 94.61 % En el primer trimestre del 2022 la inversión en infraestructura de transporte en los 32 contratos de concesión bajo el ámbito del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) sumaron USD 166,90 millones. El mayor dinamismo de estas inversiones se refleja en vías férreas, específicamente en la Línea 2 del Metro de Lima con USD 61,61 millones ejecutados, seguido del sector de carreteras con USD 57,58 millones, el sector portuario con USD 45,38 millones…
Leer másMPT fortalecerá trabajo con emprendedores de la provincia
Comuna provincial lanzó campaña “Mayo, Mes del Desarrollo Económico Local”. Con el objetivo de apoyar la reactivación económica de los diferentes sectores productivos de nuestra ciudad, tanto a nivel de agroindustria, calzado, artesanías, textiles, metal mecánica, entre otros; la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció el inicio de las actividades por el Mes del Desarrollo Económico Local, a cargo de la gerencia bajo el mismo nombre. “La campaña denominada “Mayo, mes del Desarrollo Económico Local”, coincide con el inicio de obras importantes en nuestra ciudad. Necesitamos la reactivación económica (…)…
Leer másTres equipos tecnológicos de tendencia que toda mamá debería tener
Día de la madre: Tec Store, primera tienda multimarca de productos innovadores smart, te ayuda a elegir el equipo ideal para ella según su estilo de vida y necesidades. Descubre cuáles son los equipos tecnológicos ideales para la mamá influencer, la mamá que registra todos los momentos y la mamá que se conecta con los temas de tendencia 24/7. La compañía nació por el crecimiento de la tecnología y que tiene por objetivo facilitar la vida de sus usuarios con un catálogo de celulares desbloqueados y productos Smart. Lima, 03…
Leer másEstudio IoT Snapshot señala que el 35% de las empresas en Hispanoamérica planean invertir en proyectos de IoT en los próximos 18 meses
Según la encuesta realizada por Logicalis, la tecnología ya es una realidad en América Latina y continúa expandiéndose La adopción de Internet de las Cosas (IoT) ha ido creciendo año a año. Según el estudio IoT Snapshot 2022, elaborado por Logicalis, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, la tecnología ya es una realidad en América Latina y continúa en expansión. Entre 2018 y 2021, el número de empresas que se encuentran en fase de PoCs (prueba de concepto), proyectos piloto o iniciativas…
Leer másEY Perú: Todo lo que necesitas saber sobre el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) La C
La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) equivale –en promedio– a 1 remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador a razón del 50% hasta el 15 de mayo y el 50% restante hasta el 15 de noviembre de cada año. El Tribunal de Fiscalización Laboral publicó recientemente una resolución que establece que, en caso exista una deuda por parte del trabajador hacia al empleador como consecuencia de las licencias con goce de haber compensables otorgadas con ocasión del Estado de Emergencia, el empleador…
Leer más