La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) solicita al nuevo presidente su compromiso para mantener las condiciones y estabilidad que promuevan la inversión y desarrollo del país. Trujillo, 27 de julio de 2021. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), gremio que representa a los empresarios liberteños, solicita públicamente al presidente electo, Pedro Castillo Terrones, comprometerse a respetar la institucionalidad y la democracia, como ejes prioritarios para continuar desarrollándonos y cerrando las brechas sociales que hoy afectan a millones de peruanos. Para el gremio empresarial, en el marco…
Leer másDía: 29 de julio de 2021
Candidatos del capítulo de ingeniería civil buscan contribuir con el desarrollo de la región
La lista y plan de trabajo fue presentada por Daniel Gamboa, quien postula al Decanato del Colegio de Ingenieros de La Libertad Basándose en cuatro ejes estratégicos, se dio a conocer el plan de trabajo del Capítulo de Ingeniería Civil de la lista 100% Ingenieros Líderes del candidato Daniel Gamboa Príncipe, quien postula al Decanato del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad (CIP-LL). Gamboa Príncipe presentó a los ingenieros civiles que lo acompañan en las elecciones del CIP – LL, para el Consejo Departamental postulan…
Leer másRiviera Nayarit afianza su conectividad aérea con nuevas rutas y frecuencias
Cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico indican que, en julio se estarán recibiendo un promedio de 428 vuelos por semana con una proyección de 1,712 durante el mes, lo que representaría 20% más respecto al mes pasado. Más de 1,700 vuelos nacionales e internacionales arribarán al Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” (PVR) durante el mes de julio de 2021, lo que significa un incremento del 20% con respecto al mes pasado, según datos proporcionados por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). El organismo operador de la terminal aérea que sirve a Puerto Vallarta…
Leer másIngenio UPN: investigadores crean muletas que se convierten en silla
#MuletasQueSeConviertenEnSilla | El INEI estima que en el Perú existen un millón de personas con discapacidad motora, un público al que Carlos Sánchez y Jorge Luis Contreras, investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN), quieren ayudar con un innovador invento: unas muletas que se transforman en una silla para brindar comodidad en el desplazamiento de sus usuarios. “Buscamos solucionar problemas y mejorar la vida de las personas, principalmente de los más necesitados que muchas veces no son atendidos”, expresa Jorge Luis Contreras. El innovador proyecto permite que las muletas se…
Leer másCrehana y Mypes Unidas del Perú se unen para digitalizar a las micro, pequeña y medianas empresas
Alianza por la transformación digital de las compañías peruanas: Actualmente, en el país existen 2 millones 600 mil empresas, de las cuales el 99.8% son mypes. Lima, 26 de julio del 2021.- Con la pandemia, el mundo se ha visto afectado de muchas maneras, no solo impactando en los hábitos cotidianos de las personas, también en los negocios de las compañías que vienen enfrentando y adoptando cambios en la nueva normalidad. Cabe resaltar la importancia que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas, que suelen ser las que soportan la…
Leer másHidrandina instala transformador para el funcionamiento de planta de oxígeno en Otuzco
Para enfrentar tercera ola del coronavirus en la región. Contar con más plantas de oxígeno será de vital importancia para enfrentar una nueva ola del coronavirus; por ello, Hidrandina realizó los trabajos técnicos para la instalación de una nueva planta en el hospital de Otuzco, región La Libertad. Los trabajos consistieron en la construcción de una nueva línea de Media Tensión (MT), así como la instalación de un transformador de 100 KVA que garantizan el funcionamiento de esta nueva planta de oxigeno para el hospital del Ministerio de Salud (Minsa).…
Leer másDIRECTV se consolida en el mundo gamer con la transmisión de eSports
A través de una alianza con Temporada de Juegos, la compañía ofrecerá de julio a diciembre una amplia cobertura de los torneos más importantes de eSports en la región: Counter-Strike, League of Legends y Valorant Defenders, entre otros. Todo el contenido estará disponible en DIRECTV Sports y en la plataforma de streaming panregional DIRECTV GO. Julio de 2021 – DIRECTV y Temporada de Juegos (TDJ), una de las organizaciones de competencias de deportes electrónicos más importantes de Latinoamérica, renovaron la alianza estratégica que las vinculaba para amplificar aún más la…
Leer másDisertarán sobre publicación de los últimos hallazgos en Chan Chan
En el marco de la celebración por los 200 años de Independencia del Perú, la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ofrecerá una disertación sobre los últimos hallazgos en el Complejo Arqueológico Chan Chan que forman parte del libro intitulado “Chan Chan: esplendor y legado”, anunció Jhon Juárez Urbina, director de la DDC La Libertad. “En principio se pretende presentar la información técnica de manera coloquial y simplificada. Esta actividad nos permitirá sociabilizar y difundir los nuevos conocimientos, que son resultado de las investigaciones realizadas en Chan Chan”, destacó…
Leer másDestacados deportistas peruanos que participarán en los juegos olímpicos hacen un llamado a favor de la vacunación contra la Covid-19
Destacados deportistas peruanos que participarán en los juegos olímpicos hacen un llamado a favor de la vacunación contra la Covid-19 Lima, 22 de julio del 2021.- “Les quiero recordar lo importante que es ponerse la segunda vacuna contra el Covid. La primera es importante, pero la segunda aún más ya que hará que no se enfermen gravemente y reducirá los contagios”, afirmó Stefano Peschiera, destacado velerista peruano que representa al Perú en las Olimpiadas Tokio 2020 en un video que circula en las redes sociales de UNICEF en Perú y…
Leer másRevolución de libertad: Mujeres incrementan el uso de motos eléctricas en Perú
Greenline, empresa especializada en movilidad sostenible, revela que aproximadamente el 55% de sus usuarios son mujeres. El Motorcycle Industry Council estadounidense estima que, alrededor del mundo, 2 de cada 10 usuarios de motocicletas son mujeres. Los beneficios de estos vehículos van desde la economía hasta la seguridad, sobre todo en una ciudad como Lima, donde el 32% de las mujeres han sufrido algún tipo de acoso -verbal, psicológico o físico- en algún vehículo de transporte público, según cifras del portal Lima Cómo Vamos. A esta tendencia se suma la sostenibilidad…
Leer más