Miércoles, 07 de julio de 2021.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó hoy el sello internacional “Safe Travels” al Destino Puno-Lago Titicaca. De esta manera, esta importante zona al sur del Perú se prepara para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros. El distintivo fue entregado por la viceministra de Turismo, Lyda García, al gobernador Agustín Luque, en una ceremonia que contó, además, con la presencia de autoridades, empresarios locales y emprendedores de Turismo Comunitario. Cabe destacar que el Destino Puno-Lago Titicaca considera seis circuitos turísticos (City Tour Puno,…
Leer másDía: 8 de julio de 2021
Pobladores de Pataz solicitan mejoras en la conectividad y carreteras en reunión con la Defensoría del Pueblo
En reunión sostenida con la población de la provincia de Pataz, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad recibió quejas respecto al mal estado en el que se encuentran las carreteras y la falta de conectividad para que las niñas, niños y adolescentes accedan a una mejor educación virtual, debido a que no cuentan con la cobertura suficiente para conectarse. Como es de conocimiento, esta institución en La Libertad realiza reuniones periódicas con la población de sus provincias, a fin de mantener el contacto con ellos y…
Leer másAlma Perú designó a Carlo Dorador como nuevo gerente de Desarrollo de Negocios y Proyectos
Carlo Dorador se desempeñó como gerente de Desarrollo en Depsa. Lima, 07 de julio de 2021.- Alma Perú, empresa del Grupo Ransa especializada en servicios de logística financiera, parte del Grupo Romero, anunció el nombramiento de Carlo Dorador como su nuevo gerente de Desarrollo de Negocios y Proyectos. El ejecutivo asumió el cargo desde el primero de junio de este año. Con esta designación, Alma Perú vuelve a fortalecer su equipo gerencial luego del reciente nombramiento de Víctor Cabanillas, quien se convirtió en el nuevo gerente general de dicha compañía…
Leer másClínica implementa la primera habitación quirúrgica que reprime contaminantes aéreos
#ReprimeContaminantesAéreos | Este tipo de infraestructura evita que ciertos agentes contaminantes puedan atacar a pacientes vulnerables. Se sabe que, en un entorno clínico, existen determinados grupos de pacientes atendidos quirúrgicamente que son más vulnerables y propensos a contraer alguna infección transmitida por vía aérea, por lo que necesitan de cuidados y espacios más rigurosos para evitar infecciones. Pensando en ellos, la clínica San Pablo de Trujillo inauguró modernas habitaciones quirúrgicas, diseñadas para la hospitalización de los pacientes con cualquier tipo de intervención de alta complejidad, convirtiéndose así en la primera…
Leer másHURACÁN ELSA NO FUE INTENSO EN GAINSVILLE
Por: Amaro Rodríguez S. En la jurisdicción de la ciudad de Gainesville, pese a intensas lluvias y vientos registrados durante dos días, el huracán Elsa cruzó el territorio en escala de tormenta tropical. Hasta el momento no se reportaron graves daños, sólo los ocasionados en viviendas de vecinos por falta de medidas preventivas como en el que ocupamos en las inmediaciones de Gainesville, ubicado a unos 100 kilómetros de la costa oeste de La Florida que da al golfo México, por donde cruza el huracán con mayor intensidad. Los fuertes…
Leer másSe abre la competencia en el mercado de sistema de pensiones
Con seis votos a favor y tres abstenciones, y contradiciendo a los técnicos especialistas en la materia, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que permite a los bancos, financieras, cajas y cooperativas (empresas de operaciones múltiples, EOM), participar directamente en el sistema de pensiones. Las entidades financieras que participen deberán ofrecer cuentas individuales de capitalización (CIC) a los trabajadores, con las mismas características que hoy se dan en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Leer másPedro Francke: “Mineras no se opondrían a revisión cauta de reglas tributarias”
Con los precios internacionales altos, las mineras de Perú no se opondrían a una revisión “con cautela” de las reglas tributarias en el sector, según afirmó Pedro Francke, asesor económico del candidato presidencial Pedro Castillo. “En general se ha establecido un buen diálogo, en la que se eliminan buena parte de las preocupaciones que tienen, y creo que hay bastante apertura”, agregó. Incluso mencionó que el plan de mayores impuestos a la minería se entendió que “es razonable” con los altos precios internacionales de los metales, pero le dijeron que…
Leer másExportaciones alcanzan valores récord tras crecer 100 % en mayo de este año
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, señaló que las exportaciones peruanas registradas en mayo fueron 100% superiores a las anotadas en similar periodo del 2020, acumulando en los primeros cinco meses del año un valor récord para el país (19,674 millones de dólares). “Nuestras exportaciones registraron tasas de crecimiento de tres dígitos en el bimestre abril – mayo del 2021, alcanzando gracias a ello valores superiores a los niveles prepandemia. Ello muestra el esfuerzo y resiliencia de nuestros empresarios y de toda la cadena productiva exportadora”, resaltó.…
Leer másUnos 18 mil escolares no accedieron a clases virtuales en el 2020
El decano del Colegio de Profesores de La Libertad, Luis Ramírez Gálvez, indicó que en la región, durante el 2020, unos 18 mil estudiantes se quedaron sin acceso a la conectividad virtual, por lo que no continuaron con sus estudios básicos. Ramírez Gálvez resaltó que desde el Gobierno se podrían firmar convenios para que el destino de los impuestos de los privados sirva para generar beneficios ante las deficiencias que padecen miles de pobladores en el ande de la región, en especial los escolares, a fin de que sus estudios…
Leer másDonan S/ 214 mil para comprar planta de oxígeno medicinal en Ascope
Con la intervención de la asociación de empresas pesqueras del distrito de Rázuri, agrupadas en Aprochicama, las autoridades de la provincia de Ascope gestionarán la compra de una segunda planta de oxígeno medicinal. “Es de 20 metros cúbicos y permitirá recargar 45 balones por días. Ya con estas dos plantas creo que vamos a estar más tranquilos”, indicó John Vargas Campos, alcalde de Ascope. Aprochicama destinó en total 214 mil soles para la adquisición de la planta de oxígeno, la primera en esta provincia fue donada por el grupo Gloria.…
Leer más