El alcalde Daniel Marcelo manifestó su preocupación por el grave riesgo que representa para la población la posibilidad de ser contagiados del Covid-19 al comprar a los ambulantes, ya que cerca del 50% puede estar infectado. Igualmente, lamentó el cambio de opinión del gobernador Manuel Llempén de ceder el uso temporal de la exestación del ferrocarril hasta diciembre de este año para albergar allí a dos mil ambulantes. “Nos ha sorprendido con eso. Nos preocupa su nueva decisión”, dijo. Indicó que la aglomeración de ambulantes en Trujillo ocasionará que haya…
Leer másDía: 27 de julio de 2020
Covid – 19: ¿qué habilidades debemos tener para alcanzar el éxito profesional?
La contratación de personal no se detiene por completo a causa del coronavirus y en la actualidad, las empresas buscan profesionales que sean capaces de resolver crisis, adaptarse rápidamente a los cambios, tengan conocimientos digitales y dirijan equipos para alcanzar metas tangibles, explicó Diego Gálvez, gerente de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte (UPN). “Nos encontramos frente a un escenario donde la curiosidad por el aprendizaje se mantiene vigente y servirá para ejecutar estrategias valiosas para el trabajo. El aporte de profesionales que se adapten con facilidad a los cambios…
Leer másContraloría solicita mejorar sistema de oxígeno medicinal en Hospital Regional Docente de Trujillo
Advierte que no cumple con especificaciones técnicas mínimas La Libertad. – La Contraloría General solicitó a la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, adoptar las acciones correctivas para mejorar el Sistema de Oxígeno Medicinal del Hospital Regional Docente de Trujillo, el cual no cumple con las especificaciones técnicas mínimas para el suministro e instalación de gases medicinales para la atención de los pacientes afectados por el COVID-19. De acuerdo al Informe de Visita de Control N° 006-2020-OCI/0640-SVC, durante el periodo de evaluación, del 13 al 17 de julio, el…
Leer másSe invertirán US$ 250 000 para monitoreo epidemiológico del Covid-19 en los desagües de Lima Metropolitana y Chiclayo
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento obtuvo financiamiento del Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sector Agua y Saneamiento en el Perú. Estudios contarán con la asistencia técnica de especialistas de la Cooperación Suiza y Alemana. Viernes, 24 de marzo del 2020.- El viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, anunció que se invertirán US$ 250 000 para realizar el análisis de monitoreo epidemiológico en los desagües de Lima Metropolitana y Chiclayo, el cual permitirá conocer la concentración del Covid-19 y generar información que permitan al Gobierno y la comunidad…
Leer másOsitrán emite norma para el estricto cumplimiento de medidas sanitarias por el covid-19 en el Metro de Lima
Los usuarios deben viajar seguros en la Línea 1 Con la finalidad de reforzar el estricto cumplimiento de las medidas de prevención sanitaria dispuesta por el Gobierno, para reducir el riesgo de contagios del COVID-19, y en defensa y protección de los usuarios, el Organismo Supervisor de la Inversión de Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aprobó Disposiciones Temporales para la prestación del servicio de la Línea 1 del Metro de Lima durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria. Ositrán, como institución competente para supervisar el servicio de…
Leer másMVCS promoverá marco normativo para reactivación de créditos hipotecarios
Ministro Lozada sostuvo reunión virtual con gremios inmobiliarios y de construcción para recoger sus sugerencias. Viernes, 24 de julio de 2020.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada Contreras, anunció que, como parte de la reactivación económica, el Sector buscará crear un marco normativo que contribuya a mejorar la colocación de créditos hipotecarios. “Apuntamos a dinamizar el sector inmobiliario. Creemos que en esta etapa de reactivación económica es importante incentivar también la reactivación de los créditos hipotecarios”, señaló Lozada. Con esta finalidad, el ministro sostuvo una reunión virtual…
Leer másCONADIS entregó 142 kit de alimentos de primera necesidad a la Unión Nacional de Ciegos del Perú
Como parte de las acciones que está a llevando a cabo el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) dentro del estado de emergencia, en esta oportunidad le tocó a la Unión Nacional de Ciegos del Perú recibir el apoyo de 142 kits de alimentos de primera necesidad que han favorecido a igual cantidad de familias de personas con discapacidad visual. Dicha acción se realizó, en las instalaciones de su local institucional ubicado en la…
Leer másFacultad de Medicina UNT inaugurará su año académico 2020
Este lunes 27 de julio, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo dará inicio a su año académico 2020, a través de una ceremonia virtual de apertura que contempla un variado programa de actividades. Así lo informó el decano de la Facultad de Medicina UNT, Dr. Luis Alberto Concepción Arteaga, quien señaló que también se conmemorará un aniversario más del inicio de actividades académicas de esta facultad. La ceremonia, a través de la plataforma virtual Zoom, se iniciará a las 12 del mediodía, con el discurso de…
Leer másMarcelo: Convocaré a los alcaldes para ver si hacemos una marcha
Reclamando atención del Gobierno Nacional, por el Covid-19 Trujillo.-Ante la indiferencia del Gobierno Nacional y no hallar ninguna respuesta a las demandas de ayuda e intervención en La Libertad para frenar las muertes y contagios del Covid-19, el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, dijo que convocará a sus homólogos para ver si realizan a una marcha o van a Lima a protestar. La autoridad manifestó su preocupación por que a La Libertad no se la incluyó en la última asignación de presupuesto por el coronavirus. “Nos preocupa la indiferencia y…
Leer más